Subir
Atrás Adelante

Incendio en Fresno - 24 de Julio de 2008

1º PARTE DE LO QUE NOS COMENTABAN EN EL PERIÓDICO NORTE DE CASTILLA

El municipio vallisoletano de Fresno el Viejo sufrió ayer uno de los mayores incendios de su historia. A pesar de que se vivieron momentos de verdadera preocupación, en menos de dos horas el fuego quedó controlado gracias a la colaboración de agricultores y de los servicios de emergencias, cinco dotaciones de bomberos y de los técnicos forestales de la Junta de Castilla y León. Todas las alarmas saltaron a las 15.30 horas de la tarde, cuando un vecino llamó al 112 para avisar de los que en principio «era el típico incendio de rastrojos y malas hierbas». Más tarde, una veintena de agricultores escoltados por parte de la corporación municipal y habitantes de Fresno, se trasladaron hasta las afueras del término, donde en la conocida cuesta El Lomo que el pasado verano fue devastada por la plaga de topillos, doce meses más tarde se había convertido en pasto de las llamas.
«Cuando llegamos al lugar del incendio, ya había muchos agricultores haciendo cortafuegos para impedir que el incendio se propagara», explicó Navarro. La primera medida fue colocar, justo enfrente del pinar un tractor y un remolque, cuya capacidad era de 5.000 litros de agua, ya que de esta manera «podríamos impedir y contener que el fuego llegara al pueblos», a continuación derramaron tierra por cada una de las lindes de la cuesta El Lomo.
Unos 15 minutos más tarde hizo su aparición la primera de las cinco dotaciones de bomberos -los parques de Medina del Campo, Tordesillas, Valladolid y Peñafiel acudieron a sofocar el incendio.


2º PARTE DE LO QUE HAN COMENTADO EN OTROS PERIÓDICOS:

Un incendio, probablemente causado por una cosechadora, ha calcinado en la localidad vallisoletana de Fresno El Viejo un total de 160 hectáreas, la mayor parte superficie agrícola, han informado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
El fuego se inició pasadas las 15.30 horas de ayer y logró extinguirse minutos después de las 17.00 horas, tiempo en el que calcinó 150 hectáreas de rastrojo y cereal y 10 de superficie forestal.
En las labores de extinción participaron dos agentes medioambientales, dos autobombas, bomberos de la Diputación, Guardia Civil, tractores y personal civil.

0 Comentarios :

Déjate un comentario...

(Los comentarios "fuera de tono" serán eliminados)

Últimos Comentarios
Fresneros en



...y también en: